Blog Post

CIPRODENI y PASC-SCI fortalecen los espacios colaborativos con garantes de Derechos de Niñez y Adolescencia

Guatemala mayo 23 2022
Responsive image

En el marco del proyecto Programa de Apoyo a la Sociedad Civil -PASC- que ejecutamos con la asistencia financiera de Save the Children International, esta mañana realizamos una visita a la Casa Hogar Nuestras Raíces. Durante el recorrido, la Televisión sueca conversó con Sharon Rangel, encargada del hogar de Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia -SBS-, para conocer la situación de las Niñas, Niños y Adolescentes migrantes no acompañados retornados desde México y Estados Unidos que atienden.

También nos reunimos con el Diputado Presidente de la Comisión del Menor y la Familia del Congreso de la República, Édgar Batres, con quien coordinamos nuestro trabajo para fortalecer la defensa y protección de los de Derechos de la Niñez y la Adolescencia.

Otto Rivera, Secretario Ejecutivo de CIPRODENI, indicó que el propósito de la visita es documentar el trabajo regional de SCI.

“Sendas reuniones vienen a fortalecer el trabajo que en asocio realizan CIPRODENI y Save the Children International, por medio del PASC, con enfoque regional para generar una intervención diferenciada en el país, que responde al contexto particular en el cual se encuentra la Niñez y Adolescencia de Guatemala, así como fortalecer los espacios colaborativos con los Garantes en la protección, defensa y promoción de todos sus Derechos.”.

Otto Rivera, Secretario Ejecutivo de CIPRODENI.

El diputado Batres comentó la difícil situación que enfrenta la NNA debido a la falta de interés del Gobierno por atenderles. “Casi 80% de atención a NNA se recibe de países amigos”, reconoció el diputado.

Uno de los principales temas de interés para la Comisión son las reformas a la Ley Protección Integral de Niñez y Adolescencia -PINA-, pero la actual legislatura no lo considera una prioridad. “Creemos que ninguna iniciativa que tenga relación directa con la Niñez y la Adolescencia va avanzar en esta legislatura”, lamentó el parlamentario.

El PASC busca fortalecer a las organizaciones de sociedad civil para que puedan levantar la voz en defensa de los DD. HH. de la NNA.

“Una de las cosas positivas es que se trata de un programa regional. Cuente con nosotros.”

Ann Linnarson. Directora Regional de PASC-SCI.

Suscripción a publicaciones