Blog Post

Encuentro formativo sobre Periodismo y Migración

Guatemala noviembre 9 2018
Responsive image

Periodistas, comunicadoras y comunicadores sociales de los diferentes medios de comunicación de Quetzaltenango participaron el pasado jueves 8 de noviembre en el taller sobre Periodismo y Migración, organizado por la Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez –CIPRODENI-, y Aldeas Infantiles S.O.S., una de sus organizaciones socias, con el propósito de facilitarles herramientas que mejoren la calidad de sus coberturas periodísticas en temas relacionados con las problemáticas que afectan los Derechos de Niñez y Adolescencia migrante.

Sergio Lobos, coordinador del Observatorio Regional de Migración Infantil –OREMI-, presentó el Proyecto Binacional a favor de la niñez migrante Guatemala-Honduras, y sus objetivos; entre los que se destaca la generación de mayor información sobre las condiciones de la niñez y adolescencia migrante y su disponibilidad para las sociedades guatemalteca y hondureña, tarea que desarrolla el OREMI, a través de la publicación de sus boletines bimensuales con datos estadísticos actuales sobre niñez y adolescencia deportada desde México y Estados Unidos, y sus revistas semestrales con análisis de profundidad sobre los contextos, causas y consecuencias de la migración forzada de la niñez y la adolescencia guatemalteca y hondureña.

Por su parte, Irene Enríquez, coordinadora del Proyecto Migración Infantil Irregular en Centro América y México, ejecutado por Aldeas Infantiles S.O.S. y el proceso de construcción de la Política Pública Municipal de Niñez y Adolescencia que se realiza actualmente en la cabecera municipal de Quetzaltenango. Enríquez recordó a las y los periodistas sobre la importancia de la labor de la prensa para “decostruir imaginarios” erróneos sobre la migración irregular, particularmente sobre el llamado “sueño americano”, que en muchas ocasiones termina “en pesadilla”.

Las y los periodistas también reflexionaron sobre la importancia de realizar su labor con ética, resumida en principios como la verdad y precisión, la independencia, la equidad e imparcialidad, la humanidad y la responsabilidad.

Herramientas en línea para mejorar la calidad periodística
Lobos también presentó el sitio web de CIPRODENI www.ciprodeni.org, desde el cual se puede acceder a las publicaciones que los observatorios de Derechos de Niñez y de Migración Infantil producen: boletines, revistas, datos estadísticos interactivos sobre Educación, Protección y Salud.

El portal de CIPRODENI se constituye como una plataforma virtual en la que se concentrarán investigaciones, informes, pronunciamientos, comunicados de prensa, marco normativo y otras publicaciones relacionadas a los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes producidos por sus 12 organizaciones socias.

Formación en oriente
En el marco del Proyecto binacional a favor de la niñez migrante Guatemala-Honduras, financiado por Kindernothilfe –KNH- y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, se desarrollará un encuentro formativo –en la tercera semana de noviembre- con periodistas de Chiquimula, ubicado en la región oriental del país, una con los más altos registros de Niñas, Niños y Adolescentes deportados desde México y Estados Unidos.

Suscripción a publicaciones