Blog Post

CIPRODENI continúa con acciones de incidencia durante la emergencia

Guatemala mayo 28 2020
Responsive image

En el marco de la emergencia que enfrenta el país, como consecuencia de la pandemia Covid-19, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez -SE-CIPRODENI-, continúa con las acciones de incidencia ante las instituciones garantes de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.

En el Organismo Legislativo, de manera conjunta con la Comisión del Menor y la Familia del Congreso de la República, la SE-CIPRODENI presentó el 27 de mayo la propuesta de “Hoja de Ruta” de la Comisión, para fiscalizar los recursos destinados durante la fase de la pandemia.

Dicha propuesta privilegia la atención de las Niñas, los Niños y la Adolescencia, por lo que se han jerarquizado tres ejes de trabajo:

i) Salud, mejoramiento de la atención hospitalaria y prevención de la propagan del contagio, diseño de un programa de atención psicosocial;
ii) Seguridad alimentaria y nutricional;
iii) Protección ante las violencias.

Otto Rivera, Secretario Ejecutivo de CIPRODENI, dijo que el siguiente paso es la construcción del mecanismo operativo de la Hoja de Ruta, para su posterior ejecución, en la que también intervendrá la Coordinadora.

En el caso del Ejecutivo, la SE-CIPRODENI, continúa con la asistencia técnica a Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia -SBS- por medio de la Subsecretaría de Protección y Abrigo. La asistencia se realiza a través del fortalecimiento de la intervención del Programa de Niñez Migrante no Acompañada, y a la Subsecretaría de Reinserción Social por medio de la capacitación de su personal.

Rivera explicó que la SE-CIPRODENI también dará seguimiento a las recomendaciones del Comité de Derechos del Niño y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con relación a la priorización de la atención de NNA en el marco de la crisis.

Suscripción a publicaciones